Français | English | Español | 日本語

Tecnología y experiencia Jean Maurer

Cualquiera que sea el altavoz que se fabrique, este está inevitablemente sujeto a las leyes de la física. Para ofrecerle una visión general de la complejidad que implica respetar estas leyes, hemos elaborado un folleto dedicado exclusivamente a este extenso tema.


Documento técnico Jean Maurer – Tecnología de altavoces acústicos

Descargar el documento técnico (PDF)

Comprender nuestro enfoque tecnológico

Desde 1971, diseñamos y fabricamos íntegramente nuestros altavoces en nuestra propia manufactura. Con el fin de compartir los principios fundamentales que guían nuestro trabajo, hemos creado un documento técnico accesible para todos aquellos que deseen comprender mejor lo que realmente significa la alta fidelidad.

La física, fundamento de todo altavoz

Un altavoz, sin importar su forma, está sometido a las leyes de la física. No se trata de creencias ni de preferencias personales, sino de reglas inmutables que determinan el comportamiento de la reproducción sonora. Al tener en cuenta estas leyes —y no al ignorarlas— logramos una reproducción fiel y duradera.

Este documento presenta dichas leyes de forma ilustrada y pedagógica, explicando, por ejemplo, cómo la masa móvil de un transductor, su amortiguación, su estructura mecánica o su carga acústica influyen directamente en la experiencia de escucha.

El relieve musical como prioridad central

Para reproducir la música con precisión, un sistema debe respetar las variaciones de dinámica musical. Aunque pueda parecer evidente, en la práctica respetar los pasajes de baja dinámica es un reto que exige gran dominio técnico. Todas nuestras decisiones técnicas están guiadas por esta exigencia, ya sea en el diseño de los filtros de cruce de frecuencias o en las estructuras y materiales utilizados en los recintos acústicos.

Fabricación interna controlada en cada etapa

Hemos optado por fabricar todos los componentes nosotros mismos, incluidos los transductores. Este enfoque exigente nos permite calibrar cada parámetro —mecánico, eléctrico y acústico— en perfecta coherencia con el diseño global del altavoz. Esta coherencia total es lo que nos permite alcanzar la armonía musical que buscamos.

Conciliar los compromisos técnicos

Diseñar un altavoz implica gestionar compromisos técnicos que a veces son contradictorios: tamaño, eficiencia, extensión en graves, dispersión en agudos… Nuestra filosofía no consiste en ocultar esos compromisos, sino en comprenderlos y equilibrarlos, siempre al servicio de una escucha natural, sin fatiga, fiel a la intención musical y, sobre todo, emotiva.

Un documento pedagógico, no comercial

Este folleto no es un catálogo. Se trata de una herramienta pedagógica ricamente ilustrada, que brinda claves para comprender lo que realmente ocurre detrás del frontal de un altavoz. Permite hacer las preguntas correctas, distinguir los verdaderos desafíos de los artificios técnicos y entender a fondo nuestro enfoque.

¿Por qué este documento puede serle útil?

Ya sea usted audiófilo, ingeniero, músico o simplemente curioso, este documento le proporcionará una visión clara sobre los fundamentos físicos y técnicos de una reproducción sonora de alta exigencia. También explica por qué ciertas escuchas pueden resultar atractivas al principio pero cansar con el tiempo, mientras que otras, más sobrias y equilibradas, resultan placenteras y satisfactorias a largo plazo.

Descargar el documento completo (PDF)